Introducción


En el presente trabajo de investigación escolar titulado Intervención Educativa en la Comprensión Lectora se reconoce que si desarrollamos la cultura de ser lector, esta dará sentido a las perspectivas que tenemos como personas que integramos una sociedad, porque la lectura es una actividad fundamentalmente creada con el fin de que haya una comunicación a través del análisis y comprensión.

Se manifiesta el interés para que los alumnos de bachillerato entiendan los textos que leen, adquieran y desarrollen sus conocimientos habilidades y destrezas y que la lectura le sirva como herramienta,  para resolver los problemas cotidianos que se le presentan en el contexto en que se desenvuelven.
           
Tomando en cuenta que este proyecto  se basa en una realidad que vive esta comunidad educativa,  busca alternativas a los problemas en la comprensión lectora ya que esta trunca el proceso enseñanza-aprendizaje, causando bajo entendimiento, el cual afecta en todas las asignaturas y  a través  de una intervención educativa con estrategias y técnicas adecuadas, se enfoca a combatir la dificultad de la lectura, ya que el  leer no consiste, en pronunciar mecánicamente las palabras sin sentido; sino en interpretar, percibir, entender y expresar; lo que  garantiza la comprensión de la lectura.

Lo cual me lleva al planteamiento del problema  el ¿por qué la falta de comprensión lectora en los alumnos del segundo semestre grupo A de la especialidad de Contabilidad  del CBTis 147? Así a través del objetivo general: Conocer y buscar las causas  a los problemas en la comprensión lectora. Y a su vez tener en cuenta los objetivos particulares: Analizar los factores que influyen en la comprensión lectora e indagar las estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora y superar los resultados obtenidos hasta la fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario